domingo, 9 de noviembre de 2014
Fin de temporada
Llegando el frío las doradas abandonan la Bahía y yo , entre mi trabajo y lo poco que me gusta el frío y la lluvia, dejo la pesca hasta que vuelvan a subir las temperaturas.
A modo de resumen, durante el mes de abril hubo una auténtica plaga de roncadores y mojarras de piedra. Las doradas no se vieron, sin duda por culpa de las dragas que actuaban en la entrada de la Bahía.
Durante el mes de mayo y junio se cogieron muchas zapatillas, no demasiado grandes (entre el medio kilo y el kilo); como no había ruame le llegaban al muergo, a la biñoca, al camarón, etc...
El mes de julio fue el punto álgido y sobre todo en las dos primeras semanas de este mes se hicieron muy buenas pesqueras de zapatillas gordas y doradas (varias de entre dos y tres kilos).Pero a partir de la tercera semana de julio la cosa comenzó a flojear.
En agosto hubo poca cosa, sólo las últimas semanas, la aparición de los bancos de bailas enmendó un poco la estadística.
Por último los meses de septiembre y octubre siguen siendo nefastos, sólo alguna pieza aislada. El caso que deberían ser los meses mejores y llevamos ya varios años que en estos meses apenas se ven.
Esperemos que el 2015 sea algo mejor, y tengamos salud para disfrutarlo.
viernes, 24 de octubre de 2014
Aún queda alguna


domingo, 5 de octubre de 2014
Baby baila
.jpg)
Salida matutina con marea de 85º y día soleado y con poco aire. Me dirigí al lugar donde la semana pasada había un cardumen de bailas de buen tamaño, pero desafortunadamente , aunque habían miles de bailas eran de un tamaño minúsculo, tamaño sardina, así que después de sacar una docenita de las menos pequeñas para mi gata, me entretuve con las muestras a ver si llegaba alguna más gordita, pero lo único un poco más decente fue un hermoso pámpano (especie esta que suele acompañar los bancos de bailas). Cuando la marea aflojó un poco, me acerqué a mayor profundidad y comencé a encarnar los anzuelos con cangrejos, después de una hora, y ya recogiendo para venirme, le llegaron a una caña, resultando ser una linda zapatilla kilera. También recogiendo el aparejo apareció un choquito que se enganchó en el cangrejo.

El cardumen de bailas pastoreando a mi alrededor
domingo, 28 de septiembre de 2014
Doraditas bailongas

Nueva salida aprovechando un día magnífico después de una semana de mal tiempo. Llegada al pesquero con la bajamar. que fue sobre las 12 y la marea traía 74º. Al poco de llegar y cuando aún no tiraba el agua demasiado me llegaron dos doraditas, una a la caña con cangrejo y la otra al aparejo de fondo con muergo engomillado, En una hora y media que estuve en aquel lugar gasté todos los cangrejos que llevaba y gran parte de los muergos. así que como el agua ya estaba andando por derecho, me dirigí a los alrededores de una de las torretas de la luz que hay en la bahía y aunque no había pájaros que las delataran di con un buen banco de bailas (todos los pájaros estaban en la cercana salina de San Luis, que la están despescando) . Allí me entretuve hasta que ya cerca de la pleamar puse proa a Puerto Real y hasta el fin de semana que viene si dios quiere y el tiempo no lo impide.

domingo, 14 de septiembre de 2014
Me paso el día baila..ndo
![]() |
¡Qué les gusta a las bailas una torreta! |
Nueva salida aprovechando el descanso dominical. marea de 58º y bajamar sobre las dos de la tarde. Usando cangrejos de carnada sólo llegaron algunas zapatillas pequeñas, y un pique también pequeño (un piquito), además los cangrejos desaparecían nada más lanzar los aparejos. Con las cañas saqué también alguna baila, pero fue de creciente cuando divisé cerca de una de las torretas de la luz que hay en la bahía un pajarera. Allí saqué un buen rancho de bailas, hasta que gasté la carnada.
![]() |
El bote del Rober. |
sábado, 6 de septiembre de 2014
Pesquita con camarones

![]() |
Pirañas y camarones |

Las bailas, casi todas rondaban el medio kilo, y un hermoso robalito kilero que también le atrajo el camarón.
En los alrededores habían algunos intentándolo con las muestras, pero no enganchaban demasiado. Es curioso, que con lo frágil y pequeño que es un camarón atraiga tanto al pescado.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Chucho vs. bailas
Nueva salida aprovechando la tarde del viernes, ya que empezando a trabajar tenemos el tiempo más escaso. Marea de cerca de 70º. aunque el agua no andaba demasiado y bajamar a las 19:00h.de carnada cangrejos y un puñadito de camarones.
Llegando al Puente ya habían dos o tres embarcaciones tentando a las bailas al currican, yo por el contrario, las pesco fondeado usando tanto dos cañas de lanzar como un aparejo de fondo. en esta ocasión las bailas estaban salvajes del todo, antes de que cayera el plomo al fondo, ya le estaban llegando a las cañas. En medio del festival de bailas, al aparejo de fondo le llegó un bicho que jalaba bastante, resultó ser un chucho con más de siete kilos, que venía con el aguijón cortado (menos mal). resulta curioso que un bicho como éste se interese por un humilde camarón del tamaño de una habichuela. En dos horas gasté la carnada y a las seis regresé con el cupo completo, así que los cangrejos me servirán para otro día.
sábado, 30 de agosto de 2014
Zapatilling

Centrándome en la jornada actual ,
al aflojar la corriente empezó a llegar el pescado que fueron dos
zapatillas medianas y otra con kilo y medio, también me llegó otra
gordita, que se me fue al liarse las dos cañas y algunas zapatillas
pequeñas que fueron devueltas.
Esperemos que esto siga así y
veamos algún buen ejemplar en el mes que entra. Aunque a posteriori me enteré que los controles de la G C eran por un tema de "partagás"
jueves, 21 de agosto de 2014
Baila - me

Nueva salida calcada a la de ayer sólo que la marea fue algo más tarde. De nuevo cuando el agua corría poco lo intenté con los cangrejos (no van a dar viajes los dichosos cangrejos)....y nada. Cuando paró el agua llegaron los trasmallos y un chaval recogió un palangre al lado mía, según me comentó la cosa está muy floja, ya que de 500 anzuelos sólo saco unos cuantos sarguitos y algún roncador. Las zapatillas, ni olerlas.
![]() |
Ahí están las bailas |
Viendo el panorama opté por entretenerme con las bailas. Y de nuevo cuando el agua empezó a correr no dejaron de engancharse en los anzuelos. Este tipo de pesca es muy entretenida, ya que no has terminado de lanzar una caña, cuando ya le están llegando a la otra. Un detalle de lo montunas que están es que en uno de los lances saqué dos bailas en un solo anzuelo. Una venía en el pico del anzuelo y la otra enganchada de la muerte del mismo. Hoy también habían algunos piragüistas en las columnas y también sacaron algunas. Cuando sobre las seis y media el agua dejó de correr las bailas desaparecen y vuelta a casa, que los gatos están impacientes.
miércoles, 20 de agosto de 2014
Siempre nos quedarán las bailas (2014)

![]() |
El escuadrón de la muerte, mi luftwaffe |
miércoles, 13 de agosto de 2014
Estaba la playa igual que una feria: ¡Válgame San Cleto lo que es la miseria!
Durante estos días, coincidiendo con
la luna llena estamos teniendo unas mareas de un gran coeficiente,
que hacen que queden al descubierto zonas que generalmente se
encuentran sumergidas.
En la zona de la Cabezuela este
fenómeno es todo un espectáculo. Hasta hace unos años en este
lugar coincidiendo con estos aguajes, durante la bajamar se reunían
cientos de personas para mariscar muergos, tanto en la banda de Puerto Real como en la de El Puerto.
Aunque siempre ha estado prohibido, existía cierta permisividad.
Aunque siempre ha estado prohibido, existía cierta permisividad.
Muchos usan este bivalvo como carnada
para la pesca, aunque también tienen un gran valor gastronómico, de
hecho el plato típico de Puerto Real son los muergos a la
puertorrealeña, Mi abuela decía que para guisar los muergos hay que
desmorguillarlos (extraer la carne de las conchas)vivos, recién cogidos, uno por uno en vez
de cocerlos.
Para capturar estos moluscos se
emplea una varilla denominada morguera, aunque también se puede
emplear la sal, pero esta mal visto entre los mariscadores, ya que
según dicen mata la ova del animal e impide su reproducción.
Hoy me di una vuelta por la zona y
crucé el canal del Río San Pedro a la vecina localidad de El
Puerto, llegándome el agua a la rodilla, aprovechando para recoger
uno cuantos muergos para hacerme un guisito
FOTITOS
FOTITOS
miércoles, 6 de agosto de 2014
Cuando el pescado come malamente

Luego con la marea creciendo, otra buena picada en el aparejo de fondo, que cuando lo iba subiendo volvió a despescarse, me quedé sin carnada y vuelta a casa.

lunes, 4 de agosto de 2014
Dorada en la parada
Nueva salida por la tarde, ya que las previsiones daban poco viento (estos días atrás estaba muy fuerte). Marea muerta con 48º y bajamar a las tres y media. De carnada: coñetas, aunque este año, supongo será por lo tarde que ha entrado el calor (si a esto le podemos llamar calor) hay muy pocos cangrejos del tamaño apropiado, los que hay en los caños son demasiado pequeños.
Como todas las mareas muertas entre semana mucho movimiento de trasmallos, palangres, etc....Llegada con la bajamar y estando el agua parada me llegó al aparejo de fondo una zapatilla de kilo y medio, luego, y ya creciendo la marea, sólo se dieron algunas zapatillas y sargos pequeños que fueron devueltos, excepoto una que se tragó hasta el culo el anzuelo.Luego estuve un rato con las pirañas buscando las bailas, pero este año no se ve el ambiente "bailero" de otros años (también lo achaco a lo tarde que ha llegado el verano)

![]() |
la tarde, estupenda |
jueves, 31 de julio de 2014
Primera (y última) salida nocturna 2014
![]() |
El parguito, con dos piojos en el lomo. |
Marea de 70º, con la bajamar a las 00:15. y viento de poniente que fue desapareciendo.
Nada más llegar a la zona sobre las 21:00 y con el agua corriendo intenté sacar algunas bailas con las pirañas, pero lo que me llegaron fueron algunos roncadores y un hermosos pargo (rara avis, por estos lares). Ya de noche y con el agua mas calmada encarné los chocos y sólo llegaban minicorvinas, del tamaño de las que venden en Mercadona (¡Vaya tela las corvinitas que está vendiendo este supermercado!).
La única majoleta aceptable tendría un kilo y algo, las demás se fueron por donde vinieron.
Ya de creciente lo intenté con las pirañas de nuevo y me llegaron algunas bailas, pero el sueño y el cansancio pudieron más que la afición y a las 2 recogí y para casa.

viernes, 25 de julio de 2014
La dorada siempre llama dos veces

Nueva salida para pescar las dos horas anteriores y posteriores a la pleamar, que en este caso fue a las 15:20, con marea de 76º. Después de dar varios potalazos sin hallar un lugar con "ambiente" fondeé en un pesquero que desde hace varios años no había tentado. La marea estaba ya llegando a la repunta..cuando la caña empieza a soltar hilo, no obstante después de los primeros cabezazos, se quedó más debilitada y embarqué una bonita dorada de unos 3 kilos. Al cambiar la marea y ya de vaciante le tocó al aparejo de fondo soltar cordel.¡Cómo tiraba! Resultó ser una zapatilla con poco más del kilo (éstas si que luchan). Por último le llegaron de nuevo a la caña y en esta ocasión era un sargo. Después de eso empezó a correr el agua, en vista de lo cual...., para casa, que con la marea andando es muy difícil que llegue alguna.
lunes, 21 de julio de 2014
.......a la roteña
Nueva salida matutina con marea muerta y pleamar a las 12. Mucho movimiento de remolcadores, prácticos y lanchas que acompañaban a un gran velero (Me parece que no es Elcano). A pesar de ellos los ilegales campaban a sus anchas,tanto trasmallos como palangres. Con las mareas muertas la canal por esta parte de la bahía está sembrada de palangres para las zapatillas. Hasta tres embarcaciones calaron los palangres en las inmediaciones del Puente.

En cuanto a capturas, jornada muy aburrida, ya que los cangrejos apenas si los tocaban....venga revisar los aparejos y la carnada intacta. la única alegría de la mañana la deparó una hermosa urta que le llegó a la caña y dio una bonita lucha. Captura poco frecuente en esta zona de la bahía, aunque hace unos años si se dejaban ver, sobre todo en primavera.

El jueves o el viernes lo intentaremos de nuevo, a ver si las zapatillas se dejan ver.

En cuanto a capturas, jornada muy aburrida, ya que los cangrejos apenas si los tocaban....venga revisar los aparejos y la carnada intacta. la única alegría de la mañana la deparó una hermosa urta que le llegó a la caña y dio una bonita lucha. Captura poco frecuente en esta zona de la bahía, aunque hace unos años si se dejaban ver, sobre todo en primavera.


El jueves o el viernes lo intentaremos de nuevo, a ver si las zapatillas se dejan ver.
domingo, 20 de julio de 2014
Salida dominguera

La pesca flojita, mucho ruame y muchas zapatillas chiquititas, lo único que enmendó el día fue, ya para irme, con la marea vaciando dos doraditas que me llegaron, una se me fue al meterle el gazapete y la otra sí la pude sacar. Después empezó a soplar el poniente, así que para casa a comer.
jueves, 17 de julio de 2014
Recalmón
.jpg)
Salida aprovechando que el levante nos da una tregua. Tarde de calma chicha con marea de 75º y bajamar a las 14:00. Al poco de llegar me llegaron dos zapatillas a los cangrejos, pero luego empezó a correr el agua con fuerza y me entretuve con unas pirañas que cogí en el mismo caño, tentando a las bailas que pululan entre los pilares del puente. Sin embargo este año (será por el clima) las bailas son muy pequeñas así que solté muchas y cuando me aburrí vuelta a casa, que hacía mucha calor.

.jpg)
lunes, 14 de julio de 2014
Delfines engolosinados
Delfines en El Bajo de La Cabezuela Cádiz from Manolín on Vimeo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)