Enorme aguaje de 111º, con una altura de 1'8 mts.en la pleamar que fue a las 17:05 (la mayor del año). Por la mañana, con la bajamar estuve en Las Cabezuelas, quedándose en seco una gran franja de arena que llegaba hasta la Punta de El Perro.Por esta zona se podía cruzar a el Río con agua al tobillo.
 |
Las algas |
Por la tarde salí para pescar un par de horas, la anterior y posterior a la pleamar, ya que la fuerza de la marea y la cantidad de forraje que arrastra hace imposible la pesca.
 |
Las Punta de El Perro, con el Puente nuevo al fondo |
Al llegar coloqué un aparejo con anzuelos pequeños y muergo desmorguillado para coger algunos roncadores y dio la casualidad que le llegó una doradita que aunque acerqué al bote se despescó a la primera de cambio,
Al rato la chillaera empezó a sacar cordel, pero al recoger compruebo que se trata de un pequeño obispo que liberé, sobre todo por miedo al aguijón que tiene como apéndice.
Luego saqué un sargo kilero, un roncador con más de medio kilo y una zapatilla, y enseguida empezó a entrar basura, sobre todo unas algas rojizas, que por cierto creo que son comestibles, su nombre ogonori.
Con este panorama, hubo que emprender el viaje de vuelta (contra marea por cierto), que mañana es 1 de septiembre y hay que volver a currar. Así que dejaremos la pesca para algún fin de semana que esté bueno.
Las cabezuelas con la bajamar